Este lunes, los gremios docentes y los representantes del Gobierno de San Juan se reúnen en lo que es la séptima paritaria del 2024. Hasta el momento, ya acumulan más de cinco horas de cónclave, pues la actividad arrancó pasadas las 14.30 horas, sin aún tener una definición oficial. Cabe recordar que no es la primera ocasión que se extiende tanto una reunión paritaria entre las partes, sino que más bien se convirtió en algo habitual.
A su vez, en la última reunión paritaria, el Ejecutivo les ofreció a los maestros un incremento salarial para agosto del 5 por ciento sobre los sueldos de julio. En la previa al encuentro, UDAP, el sindicato con mayor representación entre los docentes, adelantó que su sector se sentará a la mesa de negociación con el doble de esa cifra, 10 por ciento de aumento, más la suma de 10 puntos al nomenclador docente, incremento que luego impacta en el sueldo básico.
La propuesta de UDAP, que lidera Patricia Quiroga, está en línea con la de sus pares de UDA y AMET, quienes ya habían definido pedir al gobierno del 8 por ciento para este mes, más la suma de puntos al nomenclador.
El objetivo es que se recomponga el salario, dado que, hasta el momento, el incremento que ha otorgado el Ejecutivo en lo que va del año sigue, al menos, 7 puntos por debajo de la inflación, sin contar la suba de precios de julio, valor que el INDEC dará a conocer el próximo 14.
Para los docentes, el encuentro de hoy también tiene la particularidad que se dará 10 días antes de que la administración del gobernador Marcelo Orrego cierre las planillas y liquide sueldos.