El Gobierno confirmó este martes la extensión del plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo cual permitirá a los usuarios residenciales mantener los subsidios a la luz y el gas. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Según Adorni, la inscripción al RASE se extenderá hasta el 4 de septiembre, prorrogando así un mes la fecha límite para acceder y/o mantener los beneficios en el precio de los servicios de energía residenciales. Esta medida tiene como objetivo permitir que más usuarios puedan completar el trámite y asegurar su acceso a los subsidios.
La Secretaría de Energía está llevando a cabo una «depuración» del RASE mediante un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir el gasto del Estado. Debido a esto, cerca de dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón. La Resolución 90/2024 de Energía establece que aproximadamente 1.700.000 usuarios, quienes fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos (N2), deberán reingresar al sistema de forma individual antes del 5 de agosto próximo.
Los hogares están divididos en tres categorías basadas en los niveles de ingresos según la segmentación de subsidios vigente desde 2022:
- Altos ingresos (N1)
- Ingresos bajos (N2)
- Ingresos medios (N3)
Los últimos datos oficiales indican que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones. Aquellos que no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad.
En cuanto al gas, el ente regulador (Enargas) cuenta con mayor información porque la subvención se otorga a nivel nacional. Esto proporciona al Gobierno más herramientas para «depurar» el registro y asegurar que los subsidios se destinen a quienes realmente los necesitan.