¿Se adelantan las elecciones en el PJ? ¿Sigue la unidad?

0
78

En medio de la agitación política que caracteriza el escenario pre-electoral, surge un nuevo capítulo en el Partido Justicialista (PJ) de San Juan. Se especula sobre la posibilidad de un adelanto de las elecciones partidarias para el mes de junio, un movimiento que ha generado controversia y división dentro de las filas peronistas de la provincia.

El impulso de esta propuesta parece provenir del ex gobernador Sergio Uñac, una figura influyente en la política local. Fuentes cercanas al ex mandatario señalan su interés en este cambio de calendario, argumentando que permitiría una mayor cohesión interna y una mejor preparación de cara a los desafíos electorales venideros.

Es que, debido a la decisión de retrasar las elecciones, se ganó un par de enemistades. Una de ellas es la del exintendente de la Capital y ladero político, Emilio Baistrocchi. El dirigente capitalino propuso que se respetara el calendario electoral local y acusó a Uñac de generar un “acuerdo entre cúpulas” y serle inconsulto a la militancia. Otra fue la del exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo, devenido en influencer en redes sociales, quien participó de la toma de decisiones gracias a que su esposa y actual jefa comunal del departamento, Daniela Rodríguez, es la vicepresidenta del partido. El gramajismo que estaba a favor de esto, apuesta paralelamente al armado fuerte de “San Juan Te Quiero”. Dos frentes abiertos, donde supuestamente estaban todos unidos.

Sin embargo, este deseo de adelanto no cuenta con el respaldo unánime dentro del peronismo sanjuanino. Uno de los principales detractores de esta iniciativa es el veterano dirigente José Luis Gioja, cuya influencia aún resuena en varios sectores del partido. Gioja y sus seguidores han expresado su preferencia por mantener la fecha original de las elecciones, coincidiendo con la programación del PJ a nivel nacional en septiembre.

Pero el cambio de jugada de Uñac, ¿pone en riesgo esta amistad cosechada? Según dijo Gioja “no tenía ni idea de que se iba a proponer este cambio”.  De hecho, aseguró que la decisión de adelantar los comicios no puede ser de una sola persona.

La discrepancia entre Uñac y Gioja, dos figuras prominentes del peronismo local, ha puesto de manifiesto las divisiones internas y las luchas de poder dentro del partido. Mientras Uñac busca consolidar su liderazgo y dejar su sello en la organización partidaria, Gioja y sus seguidores parecen inclinarse por una estrategia más conservadora y alineada con la estructura tradicional del PJ.

Cabe destacar que la decisión final sobre el calendario electoral del PJ sanjuanino aún no se ha tomado oficialmente. Sin embargo, el debate está en marcha y promete intensificarse en las próximas semanas, a medida que se acerquen las fechas límite para la planificación y organización de los comicios internos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí