La Asociación de Viñateros Independientes de San Juan presentó una nota al ministro de la Producción, Gustavo Fernández, con varias peticiones relacionadas con los daños sufridos por los viñedos en los últimos meses. Entre las principales consideraciones, se solicitó la convocatoria de la Comisión Provincial Fitosanitaria para abordar la aplicación de la Ley Nacional 26.509 de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos 25 de Mayo, Caucete y Sarmiento, debido a los efectos devastadores de la peronóspora en los cultivos.
En su carta, la Asociación señaló que la plaga de peronóspora afectó de manera significativa a los viñedos en los departamentos mencionados, especialmente en las variedades Moscatel, Pedro Giménez, Torrontés y Cereza. El daño fue particularmente grave en 25 de Mayo, donde los viñedos estaban en flor, y según los productores, la propagación violenta del hongo podría estar relacionada con el uso de productos para combatir la Lobesia Botrana. En este sentido, la Asociación pidió al ministro que informara qué productos se utilizaron, las dosis aplicadas y cualquier otra información relevante para esclarecer la situación y dar tranquilidad a los afectados.
Asimismo, la Asociación de Viñateros Independientes destacó que en los últimos días también se produjeron daños significativos por la caída de granizo en los viñedos de Sarmiento y Pocito, por lo que solicitó que este tema también sea incluido en la convocatoria para tratar la situación en su totalidad.
La Asociación cerró su nota solicitando una pronta respuesta a estas preocupaciones, con la esperanza de que se tomen las medidas necesarias para mitigar los daños y garantizar la tranquilidad de los productores afectados.
A continuación, la nota completa:
1. Convoque a la Comisión Provincial Fitosanitaria para considerar la aplicación de la ley nacional 26.509 de Emergencia y Desastre Agropecuario para los departamentos 25 de Mayo, Caucete y Sarmiento debido a los daños ocasionados por la peronóspora en los viñedos a principios de noviembre.
2. Esta plaga se hizo presente en una fecha que nunca ocurrió en la vitivinicultura sanjuanina y a pesar de existir un clima similar en toda la provincia, el daño principal fue ocasionado en el departamento 25 de Mayo en los viñedos que estaban en flor de las variedades Moscatel, Pedro Giménez, Torrontés y Cereza. Por la forma violenta en la que se propagó el hongo la mayoria de los productores piensa que podría deberse a un efecto provocado por el producto utilizado para combatir la Lobesia Botrana. Solicitamos saber qué producto fue utilizado, la dosis aplicada y toda otra información que nos pueda ser útil para llevar tranquilidad sobre este tema a los productores afectados.
3. Teniendo en cuenta el daño provocado por la caída de granizo en los últimos días que afectaron viñedos de Sarmiento y Pocito, en mayor medida, pedimos que se incluya este tema en la convocatoria solicitada en el punto primero.
Sin otro particular y aguardando una pronta comunicación, saludamos a usted muy atentamente