Mina Casposo recibe luz verde para reanudar operaciones en 2025

0
46

Este miércoles, el Gobierno de San Juan otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que Mina Casposo inicie su etapa de explotación, marcando el regreso de esta operación minera tras estar inactiva desde 2019.

El proceso para obtener la aprobación comenzó en julio de 2023 con la presentación de la quinta actualización del Informe de Impacto Ambiental por parte de Casposo, seguida por la sexta actualización en noviembre del mismo año. Durante 2024, bajo la gestión de Marcelo Orrego, se evaluaron ambos documentos en conjunto, y finalmente se otorgó la DIA con 86 requerimientos adicionales.

La aprobación incluye trabajos de mantenimiento en las infraestructuras existentes y la reactivación de la planta de procesamiento, que recibirá minerales provenientes de diversas fuentes. Entre ellas, destaca el proyecto Hualilán, operado por Challenger Gold, con el que Casposo firmó un memorándum para procesar 150.000 toneladas de material anuales durante tres años, alcanzando un total de 450.000 toneladas.

La mina Casposo había suspendido sus operaciones en 2019 debido a la caída en los precios de la plata y la reducción de reservas minerales, factores que llevaron a pérdidas económicas. Ahora, con esta reactivación, se espera que la planta vuelva a estar operativa a mediados de 2025.

Para llevar adelante la renovación de la planta, la compañía Austral, liderada por el empresario Eduardo Elsztain, aseguró un préstamo de USD 7 millones otorgado por el Banco de San Juan. Este financiamiento permitirá modernizar las instalaciones y garantizar el inicio de las operaciones en los tiempos previstos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí