Una multitud se congregó este viernes en la verdulería ubicada en la intersección de calle Lemos y Boulevard Sarmiento, en Rawson, para protestar contra el maltrato animal. La manifestación surgió tras el brutal caso de una cachorra asesinada a patadas el pasado martes, y también incluyó reclamos por «Topo», un perro apuñalado en Chimbas, hechos que han generado gran indignación social.
Críticas a la falta de acciones concretas
Emilia Merino, destacada proteccionista sanjuanina, expresó su descontento en diálogo con Zonda Diario. «Esto es vergonzoso. Hoy estamos en una manifestación pacífica, rodeados de policías que nos reprimen, mientras no se hace nada ante la matanza de animales», denunció.
Merino cuestionó al municipio de Rawson por no aplicar la ordenanza firmada por el intendente Munisaga, que prohíbe el maltrato animal y regula prácticas como la tracción a sangre. También señaló que, a pesar de las promesas gubernamentales, no se avanzó en la creación de un hospital veterinario ni en medidas efectivas para combatir el maltrato.
Reclamos por programas y leyes pendientes
La activista subrayó la falta de programas de castración continuos y efectivos para controlar la sobrepoblación animal. «Con un uso adecuado de los recursos podríamos tener un lugar de resguardo y reducir la sobrepoblación», afirmó. Además, criticó la ausencia de educación sobre bienestar animal tanto en el gobierno como en la sociedad.
Merino también destacó las reuniones con abogados y legisladores, como Luciano Castro y María Belén Esquivel, para proponer reformas legales que incluyan penas más severas contra el maltrato animal. «Esta vez haremos públicas nuestras presentaciones y, si es necesario, volveremos a manifestarnos», concluyó.
La lucha por los derechos de los animales en San Juan continúa con fuerza, demandando un compromiso real de las autoridades y de la sociedad para erradicar el maltrato.