El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad de implementar el horario de comercio de corrido durante el invierno en San Juan. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, expresó su intención de dialogar con las cámaras empresariales para evaluar la viabilidad de una prueba piloto entre abril y septiembre.
Moral explicó que aún no ha logrado establecer contacto con los representantes del sector empresarial, pero que espera iniciar conversaciones pronto. «He tratado de ponerme en contacto con las cámaras correspondientes, pero las personas con las que tengo que hablar o no están en la provincia o aún no nos hemos contactado. Después de ocho años en el sindicato, queremos ver si podemos llegar a un acuerdo», sostuvo.
Según la dirigente sindical, otras provincias con climas similares al de San Juan adoptaron con éxito esta modalidad horaria. «Estamos conscientes de que no puede aplicarse en verano, pero sí en el periodo de abril a septiembre. De todos modos, esto debe ser de común acuerdo con las cámaras correspondientes», explicó. Además, enfatizó que la propuesta no abarcaría a todos los comercios por igual: «Puede aplicarse en el micro y macrocentro, pero no en zonas alejadas, porque ahí la idiosincrasia es distinta y podríamos perjudicar a los comerciantes».
Uno de los argumentos del SEC para impulsar el horario de corrido es facilitar las compras a quienes residen en departamentos alejados. «Queremos incentivar que esas personas que vienen a Capital por trámites o salud puedan comprar en el comercio sanjuanino en horario de siesta y no se vean obligadas a ir a los shoppings, donde los precios suelen ser más altos», detalló Moral.
Asimismo, descartó que la propuesta incluya hipermercados o centros comerciales, ya que estos tienen un esquema de funcionamiento distinto en todo el país. También aclaró que la iniciativa no busca extender la jornada laboral de los empleados: «Lo que proponemos es horario de corrido, no horario de corrido extendido. Si se amplían las horas de trabajo, el único perjudicado sería el empleado».
Otro aspecto que el sindicato busca potenciar con este cambio es la actividad turística. «Queremos sumar acciones positivas y comunicarnos con las municipalidades y entidades de gobierno para incentivar a los turistas. Actualmente, en horario de siesta no tienen dónde comprar, y también hay problemas con la gastronomía. Si logramos extender el horario comercial, podríamos incluir a los gastronómicos y mejorar el consumo», señaló la secretaria general.
Finalmente, Moral destacó que un mayor tiempo de apertura no garantiza un aumento en las ventas y que lo fundamental es optimizar los horarios. «Los empresarios deben entender que más horas abierto no significa mayor venta. Lo importante es establecer un horario correcto y concentrado, que permita atraer clientes de distintos departamentos y mejorar el movimiento comercial», concluyó.