El Gobierno oficializó la compra de los aviones caza F-16 en Dinamarca. El ministro de Defensa, Luis Petri, viajó hasta Europa y participo del acto. El presidente Javier Milei, que canceló su viaje a Dinamarca en su gira presidencial, participó de la ceremonia de manera virtual.
«Muchas gracias presidente, muchas gracias comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Simplemente decirle que usted está transformando el país. Está sacando a la Argentina de décadas de decadencia y está llevando la bandera de la libertad a todas las banderas del mundo, y esto también se siente y resuena aquí en Dinamarca», dijo el ministro Petri.
«Estimado Luis, esta tarea que estamos llevando a cabo solamente es posible porque estoy acompañado de un gran Gabinete con grandes personas, grandes seres humanos y extremadamente talentosos. Esto también es posible gracias a este Gabinete maravilloso del cual vos formás parte», respondió Milei en la videollamada que llegó a las redes sociales a través de la cuenta del vocero Manuel Adorni.
El Gobierno nacional adquirió 24 aviones F16 más uno de entrenamiento. También llegarán 4 simuladores, 8 motores e incluye misiles para entrenamiento, repuestos por 5 años y capacitaciones para mecánicos y pilotos.
Luis Petri dijo, desde Dinamarca: «Se trata de la compra más importante en los últimos 50 años«. El ministro agregó: “La adquisición garantiza la defensa del espacio aéreo y es una protección efectiva para los 48 millones de argentinos frente a cualquier tipo de agresión».
El equipamiento de los F16 de Argentina
Los F16 están equipados con misiles aire AIM-120 AMRAAM (en su versión de 120 kilómetros de alcance) y el AIM-9M Sidewinder, de corto alcance.
También contarían estos aviones con el misil aire-superficie AGM-65 Maverick, bombas guiadas GBU-31 y GBU-10/12 y bombas de planeo GBU-39, misiles aire-superficie AGM-88 HARM. Todos de fabricación norteamericana.