Ascensos masivos en la Justicia sanjuanina abren la posibilidad de decenas de nuevos ingresos

0
25

La Corte de Justicia de San Juan, presidida por Marcelo Lima, aprobó un total de 341 ascensos en diversas áreas del Poder Judicial. Este movimiento interno incluyó promociones en los sectores de magistratura, administrativo, técnico, y de maestranza y servicios. Según las autoridades, este proceso permitió generar 73 vacantes en los niveles más bajos, las cuales serán cubiertas con personas que aprobaron el concurso de ingreso realizado en 2022.

Las fuentes oficiales confirmaron que el ingreso de nuevo personal se concretará antes de que finalice el año, debido a la necesidad de reforzar las áreas afectadas por la implementación total del sistema acusatorio. Este sistema, que delega la investigación penal a los fiscales, requiere operatividad las 24 horas, una demanda que ha tensionado la capacidad del personal judicial. Eduardo Quattropani, Fiscal General de la Corte, advirtió en varias oportunidades que las Unidades Fiscales de Investigación están trabajando «al borde del colapso», una situación compartida por las Defensorías Oficiales, según lo expresó su titular, Mónica Sefair.

Además de los ascensos y las futuras incorporaciones, la Corte presentó un proyecto de ley en septiembre para crear 80 nuevos cargos dentro del Poder Judicial. Estas plazas están diseñadas para fortalecer áreas clave, incluyendo 15 puestos de secretario del Ministerio Público de primera instancia, 15 de prosecretario auxiliar y 15 de secretario letrado de Justicia de Paz. Si bien se espera que el proyecto sea aprobado junto con el presupuesto 2025, su implementación está prevista para el próximo año.

El sistema de ascensos, por otro lado, no está exento de cuestionamientos. Sebastián López, secretario general de la Unión Judicial, destacó la falta de un reglamento específico para las promociones, criticando que no se realicen concursos basados en oposición y antecedentes. Según López, las vacantes generadas se concentran principalmente en los puestos de menor jerarquía, limitando la movilidad hacia los cargos superiores.

Las cifras actuales indican que los 341 ascensos representan el 17,3 % del total de los 1.963 agentes de planta permanente que integran el Poder Judicial, según datos oficiales de 2023. Este proceso se llevó a cabo mediante una evaluación interna, como lo detalló la acordada firmada por los cinco ministros de la Corte y el Fiscal General.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí