«Yo creí que me mataba»: el relato de la víctima en el inicio del juicio contra Parisí

0
90

Este lunes comenzó el juicio contra Mario Parisí, el exfuncionario judicial, acusado de golpear y agredir psicológicamente a su ex pareja, María Fernanda Sánchez, en noviembre de 2021. Justamente con el relato de Sánchez, arrancó el debate. 

En su declaración, la víctima contó las agresiones, golpes y episodios violentos a los que fue sometida. Entre lágrimas, Sánchez relató ante la jueza Ana Carolina Parra, lo sucedido previo a realizar la denuncia contra Parisí. 

«Me golpeaba, me daba patadas, me tiraba el pelo, me zamarreaba, me empujaba contra la pared y yo quería escaparme. En un momento me di cuenta de que me habían quedado las marcas de la pared. Cuando me suelta, empiezo a correr por el departamento hacia el comedor. Él me quería alcanzar y en eso me paro al lado de un sillón y él enfrente mío, me seguía insultando. Yo le decía que me quería ir y él agarró un cuchillo que había en la mesa y lo desenfundó. Lo levantó y me dijo ‘te voy a matar’. Yo me agaché sobre el sillón porque él se me venía y sentí como la punta del cuchillo me entraba en la piel, en la carne. Yo creí que me mataba, que ese era mi fin”, contó Sánchez

Fue exactamente el 24 de noviembre cuando Sánchez ingresó la denuncia en CAVIG y desde ese momento, el ex coordinador de Flagrancia quedó en la mira de la Justicia. Fue detenido pero recuperó la libertad en breve. 

De hecho, dos amigos suyos, también empleados judiciales, fueron vinculados en la causa en una primera instancia por presunto encubrimiento. Se trata del ex titular del ya disuelto Primer Juzgado Correccional, Juan Pablo Ortega y de uno de los médicos del Poder Judicial, Jorge Gil. 

La presunta participación de ambos fue que habrían intentado persuadir (en nombre de Parisí) a Sánchez para que desista de la denuncia y dé marcha atrás, primero con un ofrecimiento de dinero en dólar y después bajo la promesa de retomar la relación sentimental. Ninguna de estas propuestas fue aceptada por la víctima, quien siguió adelante con su denuncia. 

Ortega y Gil fueron desvinculados de la causa, quedando Parisí como único acusado. 

Su defensa, en primer lugar, a sabiendas de la causa continuaba su curso, intentó pedir reiteradas oportunidades la suspensión de juicio a prueba, es decir, una probation, en la que Parisí admitía su responsabilidad en el hecho, pero para evitar el juicio, aceptaba realizar trabajos comunitarios y pagar una reparación simbólica. Todos los pedidos fueron rechazadas

Finalmente, dos años y nueve meses después de la denuncia, con varios demoras de por medio, pedidos de nulidad e interposición de recursos, comenzó el juicio contra el ex funcionario judicial. 

Sus abogados defensores son Fernando Castro y Nasser Uzair, mientras que el Ministerio Público Fiscal está representado por Roberto Ginsgberg. La querella, que representa a la víctima, corre a cargo de Reinaldo Bedini. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí