Por la crisis, más de 13.000 estudiantes sanjuaninos se pasaron de escuelas privadas a las públicas

0
58

Según datos del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, cerca de 13.000 estudiantes que asistían a escuelas de gestión privada en la provincia solicitaron trasladarse a escuelas públicas para el año 2024.

La razón principal detrás de este fenómeno es la necesidad de reducir el costo representado por las cuotas en el sistema privado.«Debido a la crisis económica, muchos padres no pueden afrontar el pago de las cuotas de los colegios privados, y observamos un aumento en la matrícula de las escuelas estatales», detalló Carlos Platero, ministro de Familia y Desarrollo Humano.

En esta línea, Platero explicó que se continuará con el servicio de comedor escolar para las escuelas de jornada completa o albergues, que todavía no pueden comenzar debido a la falta de alimentos. «El financiamiento para alimentos solía ser cubierto en un 40% por el gobierno nacional, y ahora la provincia asumirá el 100%». Con esta política, Platero afirmó que se beneficiará a unos 50.000 niños a través de los comedores escolares y a 163.000 niños a través del programa de copa de leche.

Además, en relación con los montos que se acreditarán, el ministro dio a conocer que el monto estimado por cada alumno es superior a los $600 y se actualizará mensualmente. El año pasado, dicho monto era de $204.

Para cerrar, el ministro se refirió a la beca de transporte para estudiantes, destacando que se está analizando a cuántos jóvenes sanjuaninos se puede beneficiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí