Las pistolas taser entrarían en funcionamiento antes de fin de año

0
58

El Gobierno de San Juan volvió a ratificar su compromiso con uno de los tres pilares que declaró Marcelo Orrego, serán los ejes de su gestión: salud, educación y seguridad. En este sentido, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, aseguró que quieren comprar las pistolas Taser antes de que termine el 2024. Se trata de las armas que produce un electrochoque a la persona para dejarla inmóvil en el piso y así evitar cualquier tipo de delito o daño en perjuicio de terceros.

Sánchez, en diálogo con este medio, contó que todos los efectivos de la Policía de San Juan cuentan con sus armas reglamentarias y el resto del equipamiento, pero que es “hora de implementar más tecnología en la fuerza”. De esta manera, ratificó que sigue en pie traer las pistolas Taser y que esto se “va a concretar en los próximos meses” o a la sumo “antes de fin de año”.

Cabe destacar que a fines de diciembre de 2023, Sánchez adelantó en declaraciones radiales que se iban a traer las pistolas eléctricas para que sean usadas en las divisiones especiales y tácticas, previa capacitación. Y esa línea no se ha modificado y es postura firme para dotar a las fuerzas de seguridad locales de mayor armamento para combatir la inseguridad en la provincia.

El funcionario orreguista expresó que aún no está claro la cantidad de pistolas que van a comprar, ya que eso está en estudio, pero sí dio precisiones de los precios que por ahora maneja el Gobierno de San Juan frente a las consultas realizadas a varios proveedores. En este sentido, Sánchez dijo que una pistola Taser “tienen un alto precio”. “Con cartucho, la carga y la batería” vale alrededor de 1.800 dólares, agregó como ejemplo. Luego señaló que cada disparo cuesta unos 80 dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí