El Ministerio Público Fiscal buscará imputa por el delito de homicidio culposo a Lucas Quinsacara, médico que cumple funciones en el Hospital San Roque de Jáchal, por dar un diagnóstico erróneo a una paciente embarazada y causar la muerte de su bebé.
El hecho ocurrió el pasado 4 de febrero, cuando la joven de 24 años llegó a la guardia del Hospital San Roque con fuertes dolores en el estómago, en las piernas y en la espalda. Allí mismo fue abordada por Quinsacara quien le indicó calmantes, suero y antibióticos. Además, ordenó que quede internada en el servicio de Cirugía para evaluar su cuadro y ante la pregunta de la joven sobre si le iban a realizar estudios complementarios, el médico respondió que “los harían después”. Aparentemente, el médico sospechaba que la joven tenía un tumor.
Al día siguiente, ordenaron su traslado al Hospital Rawson, en la ciudad, donde el cirujano que la recibe ordena que se le practique un estudio de rayos X. Este examen arrojó que la joven estaba embarazada, en estado avanzado de gestación. La joven no sabía sobre su embarazo, ya que padece un problema de tiroides que a veces suprime la menstruación.
El cirujano ordenó inmediatamente una interconsulta con Ginecología del hospital, donde constataron que los dolores que la joven había manifestado es porque estaba ingresando en trabajo de parto por lo que rápidamente la ingresaron en el servicio de Meternidad, en donde da a luz a un feto de sexo masculino muerto.
El cuerpo del bebé fue trasladado a la Morgue Judicial para que se le practiquen las pericias correspondientes y determinar las causas del deceso.
Tras una serie de averiguaciones, se determinó que el médico que recibió a la damnificada en la guardia del Hospital San Roque, es decir, Lucas Quinsacara, tuvo responsabilidad en lo ocurrido por el diagnóstico erróneo.
Es por eso que Fiscalía le imputará el delito de homicidio culposo por negligencia, impericia en su profesión inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo.
La audiencia de formalización será el próximo lunes 25 de marzo, en el circuito judicial de la Segunda Circunscripción de Jáchal e Iglesia. Allí el juez de Garantías resolverá si hará lugar al pedido de Fiscalía, el plazo de investigación penal preparatoria y si el profesional médico continuará libre o con prisión preventiva, aunque por la calificación del delito, es probable que afronte el proceso en libertad.