El consumo en supermercados de San Juan bajó 14%

0
59

En un contexto de desaceleración del índice de inflación según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el consumo en diferentes rubros también está en decrecimiento. Los supermercados de San Juan no son la excepción. De hecho, desde enero a febrero, disminuyó un 14,7% y prevén que la caída será aún mayor en marzo. Esta situación provocó que los empresarios tuvieran que bajar los precios de algunos productos clave para poder vender más.

Andrea López, presidenta de la Cámara Sanjuanina de Supermercados y Almacenes, indicó que en estos últimos meses el consumo bajó significativamente. De enero a febrero de este 2024, la caída fue de 14,7% y en la comparativa interanual, 16,4%. Esto es claramente por la inflación, que desde que asumió Javier Milei en diciembre la acumulada es del 72,2%.

“En este último mes hemos tenido una baja considerable en lo que es las ventas, en la cantidad de tickets que se facturan a nivel diario. El consumo ha bajado y se espera que baje más en marzo”, comentó López al respecto.

Producto de esta situación, los empresarios decidieron bajar los precios de algunos productos. López contó que son dos artículos de primera necesidad, el azúcar y la harina, que vieron modificados sus precios a la baja. El resto, según indicó la representante, no subieron a la par de la inflación. Máximo, aumentaron un 10%.

Según algunos economistas, el plan del Gobierno nacional es generar recesión, con el objetivo de que la gente deje de comprar y que los empresarios decidan bajar los precios. Sin embargo, aún resta que impacten las subas de las boletas de gas y luz, por lo que en relación con los números de la inflación no está nada dicho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí