Este 24 de febrero, en el inicio del ciclo lectivo, los docentes de San Juan adhieren al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y la Confederación General del Trabajo (CGT). A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo manifestaciones en varias ciudades del país, y San Juan no fue la excepción.
Los gremios del magisterio de la provincia, UDAP, UDA y AMET, convocaron a los docentes para marchar por las calles de la ciudad, exigiendo mejores condiciones laborales y cuestionando la recomposición salarial acordada por el gobierno provincial tras las paritarias.
La movilización comenzó en la Casa de Sarmiento, desde donde los educadores y sus afiliados formaron una caravana que recorrió varias cuadras hasta llegar al Centro Cívico. En ese punto, los docentes realizaron un «abrazo simbólico«, un gesto que simboliza la unidad del sector en su lucha por mejores condiciones y salarios. Posteriormente, se dirigieron a la Obra Social Provincia, donde entregaron un petitorio con sus demandas.
La manifestación en San Juan fue parte de un reclamo a nivel nacional, donde docentes de diversas provincias se agruparon en puntos estratégicos exigiendo respuestas a sus pedidos salariales y laborales.
El paro docente afectó en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.