Crisis en CIMYN: el Colegio Médico analiza alternativas para evitar el cierre

0
298

Este lunes se llevó a cabo una audiencia en el marco de la conciliación obligatoria entre los trabajadores del sanatorio CIMYN y representantes del Colegio Médico, con la intervención de la Subsecretaría de Trabajo de San Juan. La medida fue dictada luego de que circulara un comunicado que anunciaba el cierre del establecimiento, generando gran incertidumbre entre el personal de salud.

El subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, explicó en Radio Colón que “tuvimos la primera audiencia dentro del marco de la conciliación obligatoria, dictada este lunes. Estuvieron presentes las dos partes involucradas en el conflicto, el sector civil y los trabajadores, representados por el sindicato ATSA. Expusieron principalmente sobre la incertidumbre que se generó el viernes por el comunicado que anunciaba el cierre de CIMYN”.

Según indicó el funcionario, el gremio presentó formalmente su preocupación por la preservación de los puestos laborales, lo que motivó la aplicación de la conciliación obligatoria. Esta medida establece un plazo de 15 días, con posibilidad de una prórroga de 10 días, durante el cual ninguna de las partes puede adoptar medidas de fuerza.

Respecto a los salarios adeudados, Marchese señaló que “el Colegio Médico manifestó que está a la espera del pago de algunos expedientes que se han demorado por parte de deudores, lo que les permitiría afrontar el 50% restante del sueldo. Por ahora, los trabajadores han recibido solo la mitad de sus haberes, situación que generó gran preocupación”.

En cuanto al futuro del sanatorio, el subsecretario confirmó que el Colegio Médico no concretará el cierre del CIMYN. “Expresaron que están buscando alternativas para evitar dejar sin trabajo a sus empleados. Están evaluando distintas opciones, desde la readecuación financiera hasta el alquiler o la venta del inmueble, todo con el objetivo de preservar las fuentes laborales”, detalló.

Finalmente, la audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 20 de mayo, fecha en la que se retomarán las negociaciones en busca de una solución definitiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí