Abren inscripciones para el Concurso Federal de Emprendimiento en San Juan: premios de hasta 5 millones

0
309

El Concurso Federal de Emprendimiento Argentino 2025 ha dado inicio a su etapa provincial en San Juan, ofreciendo incentivos económicos y oportunidades de crecimiento para proyectos innovadores. La iniciativa es organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en conjunto con el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Su objetivo principal es fortalecer el ecosistema emprendedor local.

Podrán participar emprendimientos radicados en San Juan con hasta siete años de antigüedad, registrados en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y con certificación MiPyME vigente. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo a través del portal oficial: argentina.gob.ar/concurso-emprendimiento-argentino.

El certamen divide a los participantes en dos categorías según su etapa de desarrollo: «Despegue Emprendedor» para proyectos con primeras ventas en los últimos dos años y «Crecimiento y Expansión» para aquellos con mayor trayectoria comercial.

La instancia provincial se desarrollará el 8 de agosto en el Auditorio Emar Acosta. Durante esta jornada, se llevará a cabo un evento inspiracional con la presencia de reconocidos speakers, paneles de emprendedores y espacios de networking. Además, un comité evaluador compuesto por representantes de SEPYME, el Gobierno Provincial e instituciones públicas y privadas seleccionará hasta 10 finalistas por categoría, quienes presentarán sus proyectos en vivo.

Los ganadores de esta etapa recibirán premios en efectivo: 5 millones de pesos para el primer puesto y 3 millones para el segundo en cada categoría. Además, accederán a la final nacional en Buenos Aires en septiembre, donde competirán por programas de incubación, mentorías especializadas, becas de formación y oportunidades de inversión.

Entre los beneficios adicionales, los ganadores podrán obtener membresías en asociaciones empresariales, participación en eventos de networking y, en el caso de proyectos agroindustriales, procesos de aceleración por parte de Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTeA).

Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Pymes y Emprendedores, ubicada en el 4° piso, núcleo 5, del Centro Cívico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí