Con el reloj en cuenta regresiva para el cierre del plazo de presentación de frentes electorales, en San Juan se develó finalmente el nuevo tablero político rumbo a las elecciones legislativas de este 2025. El oficialismo amplió su base, el peronismo reorganizó sus fuerzas, los libertarios competirán divididos y surgieron nuevos espacios. Así quedó conformado el escenario electoral:
Frente Por San Juan: el oficialismo suma al bloquismo pero pierde aliados
El gobernador Marcelo Orrego presentó oficialmente el frente Por San Juan, que mantiene como columna vertebral a Producción y Trabajo, junto al PRO, la UCR, Dignidad Ciudadana y otros partidos aliados. La novedad principal es el ingreso del Partido Bloquista, que por más de una década fue socio del peronismo.
También se sumaron sectores con pasado justicialista como Unidad y Progreso y Unidad Popular. No obstante, hubo bajas importantes: el GEN de Marcelo Arancibia y Evolución Liberal de Sergio Vallejos decidieron no renovar la alianza.
A pesar de intensas negociaciones, el oficialismo no logró concretar una alianza con La Libertad Avanza, por lo que irán por caminos separados.
Fuerza San Juan: el peronismo reagrupado en la oposición
El justicialismo presentó su nueva alianza opositora bajo el nombre de Fuerza San Juan. El frente reúne a nueve partidos, entre ellos: Frente Grande, MID, Patria Grande, Convicción Federal y Frente Renovador San Juan, además de 48 agrupaciones sociales y políticas adherentes.
Comparado con 2023, el armado es más reducido, y sufrió la baja del Partido Bloquista y otras fuerzas que hoy están en Por San Juan.
La Libertad Avanza: Milei va solo en San Juan
El diputado nacional José Peluc, referente de Javier Milei en la provincia, confirmó que La Libertad Avanza competirá sin alianzas. Los candidatos surgirán de internas y contarán con el apoyo de referentes disidentes de otros espacios, como un exfuncionario del uñaquismo y una dirigente alejada del PRO.
Provincias Unidas: Baistrocchi lanza su espacio propio
Alejado del PJ y del uñaquismo, el exintendente Emilio Baistrocchi lidera Provincias Unidas, junto a la Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista y Para Adelante. El frente se enmarca en el espacio nacional de gobernadores que buscan una “tercera vía” lejos de la grieta entre libertarios y kirchneristas.
Aunque la alianza se denomina Provincias Unidas, competirán bajo el sello legal de Hacemos por San Juan, único con personería jurídica vigente.
Frente de Izquierda: unidad y continuidad
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad mantiene su estructura histórica con el MST, PTS, Partido Obrero e Izquierda Socialista. El primer candidato será Cristian Jurado, excandidato a gobernador.
Otros frentes y partidos que competirán por fuera
- Partido Libertario: Yolanda Agüero lidera lista propia, junto a Manuel Galdeano y Nancy Illanes.
- GEN: Marcelo Arancibia irá en solitario tras separarse del oficialismo.
- Ideas de la Libertad: espacio libertario disidente liderado por Carlos Montiveros, con Gonzalo Medina y Gastón Briozzo como candidatos.
- Evolución Liberal: Sergio Vallejos competirá con su propio sello, obtenido recientemente.
- Cruzada Renovadora: histórico partido local encabezado por Alfredo Avelín, competirá sin alianzas, tras haberse mostrado cerca de los libertarios en el pasado.