Confirman cinco casos de viruela símica en Mendoza: dos son menores de edad

0
170

inco nuevos casos de viruela símica fueron confirmados en Mendoza, entre ellos dos menores, lo que activó las alertas sanitarias en la vecina provincia. En contraste, San Juan no registra actualmente casos sospechosos ni en estudio.

El único antecedente en territorio sanjuanino se remonta al año pasado, cuando un paciente fue evaluado como sospechoso, pero finalmente el caso fue descartado.

El brote mendocino, localizado en el Gran Mendoza, involucra a tres adultos y dos niños. De acuerdo a fuentes oficiales, el contagio se produjo por transmisión intrafamiliar, a diferencia de otros casos anteriores relacionados con contacto íntimo entre adultos. La situación derivó en la activación de protocolos preventivos en entornos escolares y familiares.

¿Qué es la viruela símica?

También conocida como viruela del mono, es una enfermedad viral que se transmite por contacto directo con lesiones cutáneas o mucosas de personas infectadas, incluso durante relaciones sexuales.

Los primeros síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar general, inflamación de ganglios y la aparición de lesiones cutáneas que pueden persistir hasta tres semanas.

Las recomendaciones sanitarias incluyen evitar el contacto estrecho con personas inmunocomprometidas, embarazadas o niños pequeños, cubrir las lesiones, utilizar barbijo en caso de síntomas y no convivir con animales domésticos hasta tener un diagnóstico.

La consulta médica inmediata ante síntomas compatibles es fundamental para el control y seguimiento de la enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí