San Juan declara emergencia climática y solicita asistencia a Milei

0
289

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, presentó un proyecto de emergencia climática y agropecuaria tras el fuerte temporal que azotó a la provincia el pasado fin de semana. Las intensas lluvias provocaron inundaciones en diversos departamentos, entre ellos Iglesia, Calingasta, Sarmiento, Pocito, Albardón, Ullum y Jáchal, siendo este último uno de los más afectados debido a una crecida que superó las defensas existentes, causando daños en viviendas e infraestructuras.

Declaración de emergencia y plan de asistencia

Ante la gravedad de la situación, Orrego envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley con carácter de necesidad y urgencia para declarar la emergencia climática en la provincia por 120 días. Durante este período, el Ejecutivo provincial implementará obras esenciales para asistir a las zonas más afectadas y mitigar futuros riesgos.

Asimismo, el gobernador solicitó al Gobierno Nacional apoyo económico para afrontar las consecuencias del temporal, que ha impactado gravemente la producción y el sustento de muchas familias sanjuaninas.

Expectativa por asistencia nacional

El pedido de ayuda se da en un contexto en el que el Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, anunció recientemente la creación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de 200 mil millones de pesos destinado a los damnificados de Bahía Blanca tras las recientes inundaciones. Este fondo, administrado por la Agencia Federal de Emergencias, permitirá transferencias directas a los afectados según la magnitud de los daños en sus viviendas.

La decisión de asistir a Bahía Blanca ha generado expectativas en otras provincias afectadas por fenómenos climáticos adversos, como Tucumán, Salta y Jujuy, que también han sufrido graves consecuencias por inundaciones. Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado ayudas específicas para estas regiones, lo que ha llevado a gobernadores como Marcelo Orrego a solicitar un trato equitativo y respaldo económico para afrontar la crisis en sus provincias.

San Juan espera una respuesta urgente

La situación en San Juan es crítica, y las autoridades locales aguardan una respuesta favorable del Gobierno Nacional para avanzar en la recuperación de las zonas afectadas y restablecer las actividades productivas en la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí