Deudas millonarias complican la transición en dos departamentos

0
261

Se trata de los municipios de Jáchal y Calingasta. En el primero, los peritos del Tribunal de Cuentas se reunieron con los concejales de Jáchal para tener más documentación con respecto a los $371 millones que se esfumaron del Fondo Anticiclico. Mientras que, en Calingasta, existe una deuda de $40 millones que buscan solucionar antes de diciembre.

El escándalo en Jáchal no para. Luego que la concejal opositora Analía Carrizo denunciara el vaciamiento de los $371 millones de la cuenta del Fondo Anticíclico, el Tribunal de Cuentas decidió intervenir de oficio y en las últimas horas se reunió con los ediles para sumar documentación necesaria en la investigación para determinar si hubo algún tipo de delito.

Este es un nuevo capítulo del escándalo de la falta del Fondo Anticíclico que generó un enfrentamiento entre el actual intendente, Miguel Vega, y el electo Matías Espejo. Al punto tal que el candidato más votado el 14 de mayo afirmó que “ya está decidido que junto a mi equipo investigaremos lo sucedido con este fondo porque la información que compartió el intendente junto a su equipo nos pareció insuficiente”.

Es decir, que Matías Espejo adelantó la posibilidad de denunciar judicialmente a Miguel Vega en caso de que la investigación revele inconsistencias que puedan generar una demanda contra el actual intendente.

El punto principal que se le discute a la actual gestión es que presentó, primero ante la prensa y luego en el Concejo de Deliberante, toda una documentación sobre en que se utilizaron los $371 millones, pero no dieron más especificaciones que es lo que le endilgan por estos días los denunciantes.

CALINGASTA

Hasta hace algunas semanas, la relación entre el intendente actual de Calingasta, Jorge Castañeda, y el electo, Sebastián Carbajal, era nula. Sin embargo, la transición en el municipio comenzó, hubo intercambio entre los equipos técnicos y un encuentro entre ambos mandatarios. En este marco, en el cruce de información, surgieron varias cuestiones que llamaron la atención de la gestión electa. Una de ellas es una millonaria deuda que, según confirmó Carbajal, sería de $40 millones. En principio, la promesa sería que el gobierno actual se haga cargo del pago de la misma “con el objetivo de que se empiece el ciclo con el municipio lo más ordenado posible”.

Carbajal y Castañeda, afirmaron que la transición está siendo “como debe ser”, ordenada y con reuniones de los equipos técnicos para poner al día sobre todas las cuestiones que preocupan al intendente electo. Sin embargo, hay una en particularidad que toma relevancia: una deuda de aproximadamente $40 millones que el municipio tendría con varios acreedores. En este sentido, hay una duda sobre si este monto realmente es el exacto o bien, hay más compromisos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí