Esta muy de moda y en boca de todos la lucha de los docentes. Claro, son un pilar fundamental sin dudas de toda la estructura educacional. Todos nosotros en algún momento sea al nivel académico que sea pasamos por algún docente en nuestra formación.
Hoy San Juan, se ve ante el inminente inicio de clases sumergido, una vez más en este dilema de los sueldos de los docentes una lucha que desde mi punto de vista se torna justa y necesaria pero que puede alcanzar algunas cosas para analizar y que podemos llegar a tener que tener en cuenta sobre todo a la hora de primar los momentos y la necesidad primordial de todas que es no perder el foco de lo que se está poniendo en juego, “LA EDUCACIÓN DE NUESTROS CHICOS”.
Primero y principal, debemos tener en cuenta que la situación es delicada en amplios aspectos. El derecho a parar, reclamar para poder conseguir salarios justos y dignos es totalmente valido y la verdad que hasta nos ponemos en la misma fila de la lucha de todos los docentes, quien no tiene un docente cerca en la familia y sabe de qué se trata. Pero ahora siendo un poco más duro ante esta situación, de que el reclamo es más importante para algunos que hasta la propia ilusión de ir a las aulas a enseñar y con esto no quiero herir susceptibilidades en lo más absoluto, pero no veo docentes preocupados por la educación de los chicos, solo veo reclamos que se hacen quizás en momentos no tan oportunos como vimos hasta en el primer día de clases este pasado 1 de Marzo.
Vivimos el año pasado un momento único allá por el mes de Mayo, donde todos los docentes, muchos en serio, se juntaron, se organizaron y se hicieron escuchar y es totalmente valido y necesario que esto suceda en cualquier ámbito. ¡Pero sin necesidad absoluta de poner en riesgo la educación de los niños, por favor!
Esto de los malos sueldos de los docentes no es cosa de hoy, viene de larga data. Hace un tiempo muy muy lejano ser docente era un privilegio y alcanzaba y sobraba para poder mantener una casa de Familia con un solo ingreso. Esta situación de sueldos bajos viene de hace bastante, que quizás hoy, ante el aumento que propone el Gobierno de la Provincia (71.7% hasta ahora la mejor paritaria que se cerró a nivel país según medios nacionales) parece no alcanzar (como parece no alcanzar nada de lo que se les proponga).
Reitero, que mi intención no es herir suceptibilidades, es solo una lectura muy particular de la realidad que nos toca vivir. Considero, de corazón, que el GOBIERNO DE SAN JUAN, debe hacer su máximo esfuerzo posible, para poder engrosar los bolsillos de los docentes y que puedan tener su salario digno como así lo luchan y lo merecen seguramente, y este es mi pedido fuerte para quienes tienen que tomar la decisión de gobernar y decidir. Pero tambien, nobleza obliga le tengo que pedir al Gobierno y a los reguladores de las entidades educativas que quizás no todos los docentes trabajan igual, no todos los docentes se capacitan igual, no todos los docentes se apasionan igual por lo que hacen, necesitamos que los docentes se capaciten, que cumplan, que no presenten partes de enfermo para “safar” algún día de ir a trabajar. Necesitamos por decirlo de algún modo “Rankear” a los docentes, que haya un ranking de los docentes que son merecedores de un sueldo mas alto y otros que quizás no se estan esforzando como deberían que no tengan los mismos privilegios. Porque ahora pienso y como estoy tan de acuerdo con los docentes que deben reclamar todo lo que consideren necesario, tambien el Gobierno, como órgano controlador, debe controlar lo que hacen los docentes y como se capacitan y preparan para educar a nuestros chicos.
Y mi último pedido de esta pequeña reseña es para los docentes, necesitamos docentes que luchen por lo que les parece justo pero que sepan que no se puede jamás en ninguna negociación de la vida tirar todas para el mismo lado, justamente se trata de ceder. Seguramente todos quisiéramos que los docentes ganen mucho más como tambien pretendemos que los empleados de comercio, los empleados de varios rubros puedan ganar más pero difícilmente, ese 71.7% que a los medios nacionales del país les parece el arreglo mas alto por ahora a nivel país, los trabajadores de otros rubros les parecerá inalcanzable sobre todo del ámbito privado.
Pero todos sabemos que claro, lo de los docentes no es de hoy, hace mucho tiempo son los malos pagos de San Juan. Hoy quizás de a poco esta situación está cambiando, pero mi pedido es que por favor no nos olvidemos de los chicos y de las aulas.