Durante el mediodía del lunes el gobernador, Sergio Uñac, presentó la maratón virtual Juntas contra el Cáncer de Mama, que en su octava edición se desarrollará de manera virtual respetando los protocolos sanitarios establecidos por el Comité COVID-19. El encuentro online se desarrollará el próximo 31 de octubre y contará con testimonios, entrevistas, banda en vivo, clases de zumba y ritmos urbanos, y sorteos.
Acompañando al gobernador estuvieron presentes el vicepresidente de la Cámara Diputados de la Provincia, Eduardo Cabello; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; la directora de Salud, Teresa Laciar; el presidente de la Fundación Sanatorio Argentino, Carlos Buteler y el director de Jerárquicos Salud, Salvador Berenguer.
En su discurso, Uñac reiteró la necesidad de compromiso de todos los estamentos de la sociedad ante enfermedad: “Debemos seguir haciendo mucha docencia y campaña. La lucha contra el cáncer es un desafío de todos y no de alguien en particular”.
Seguidamente, el mandatario destacó que el trabajo conjunto posibilita alcanzar resultados más rápidos y efectivos, valorando en ese sentido las iniciativas interministeriales realizadas en el Gobierno.
«Con el pasar del tiempo fuimos sumando mayores desafíos a ese trabajo colectivo. Y logramos relacionar al sector público y privado”, dijo Uñac.
En ese sentido, consideró que la maratón es fruto del trabajo de diversos sectores: «Los objetivos comunes y la posibilidad de conseguir resultados multiplicados cuando el aporte es colectivo”.
El mandatario reiteró la importancia del diálogo como herramienta de desarrollo: “Es mucho más que hablar, es hablar y escuchar. Es un camino que las sociedades deben empezar a practicar de manera mucho más usual y colectiva. Uno puede tener una idea, pero el aporte de quien está expresándose puede mejorar esa idea unipersonal que podamos tener cada uno de nosotros. El dialogo también es el camino, la posibilidad de escucharnos y concientizar también es el camino”.
Uñac destacó la realización de la maratón virtual en este inédito formato, señalando que “es lo que nos permite esta situación de pandemia que hoy vive el mundo y de la cual no somos la excepción”.
“Hemos trabajado codo a codo, los sanjuaninos hemos conseguido resultados que no se han conseguido en otras jurisdicciones provinciales. Seguimos siendo de las provincias que tenemos menor cantidad de contagios, por eso tenemos que seguir cuidándonos más”, acotó Uñac
Cerrando su alocución el gobernador comentó “el sol va a salir para todos, el mundo va a encontrar un camino distinto y ese camino va a estar dado por una solución definitiva a la situación de pandemia que nos aqueja, complica, molesta pero que en definitiva la vamos a superar y lo haremos siendo muy respetuosos de las situaciones individuales, pero pensando que vivimos en sociedad y el desafío de uno debe ser el desafío de todos”.
Por su parte, Jorge Chica, expresó que “hoy tenemos que hacer una maratón virtual siguiendo los preceptos que marca el Comité COVID-19 en cuanto al distanciamiento físico, pero sobre todo el acercamiento social”.
El titular de la secretaría de Deportes agregó “el día sábado 31 a las 10:30 de la mañana vamos a tener la posibilidad, todos aquellos que se inscriban a través de la página www.eventbrite.com.ar , la oportunidad de tener show en vivo y poder festejar y celebrar esto que es tan importante para las sanjuaninas y sanjuaninos”.
Sobre el evento
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se celebra mundialmente el “Día internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. La detección temprana es fundamental para el tratamiento y la cura de esta enfermedad.
En San Juan se realizará la maratón el sábado 31 de octubre de 2020 a las 10:30 horas.
La inscripción es ya está habilitada y es gratuita a través de la web Eventbrite.
El cupo es ilimitado. Se entregará remera alusiva a los primeros 5000 inscriptos.
Entrega de camisetas: del martes 27 al viernes 30 de octubre en la Secretaría de Deportes (Estadio Aldo Cantoni), en horario de 9 a 12 y de 16 a 19.
Actividades a realizarse durante la transmisión: testimonios, entrevistas, banda en vivo, clases de zumba / ritmos urbanos, sorteos.
Total de inscriptos hasta el viernes 16/10: 600 personas (a través de la plataforma Evenbrite).
Además, se iluminarán de color rosado edificios públicos como Centro Cívico, Cámara de Diputados de San Juan y Estadio Aldo Cantoni, en alusión a la conmemoración.