En conferencia de Prensa, la Jefa de Planificación del Ministerio de Salud Pública, Alina Almazán remarcó la importancia de respetar el distanciamiento social y el uso del barbijo. Reconoció que se están evaluando medidas de restricción para disminuir la circulación.
El crecimiento de los casos de Coronavirus ha despertado la alarma en los sanjuaninos. Desde el Ministerio de Salud Pública, en conferencia de prensa, sobre el estado de situación de la realidad sanitaria de San Juan, la jefa de Planificación, doctora Alina Almazán confirmó que “desde que se inició la pandemia hasta la fecha se han hecho 36.000 PCR, de las cuales 22.000 se hicieron a partir del 19 de agosto cuando se despertó el brote en el departamento de Caucete”.
La funcionaria explicó que las PCR se hacen la búsqueda de las personas contagiadas en la provincia “y se han tenido buenos resultados hasta el momento”.
De todos modos, manifestó que “hoy el número de casos está creciendo de manera sostenida”, pero de acuerdo a sus conceptos no se puede determinar cual será el pico de contagios. Remarcó que “todo esto va a depender de la responsabilidad de los sanjuaninos, sobre todo en cumplir con las normas de distanciamiento social y el uso del barbijo”. Agregó que “la evolución de pandemia depende del comportamiento de cada uno de nosotros”.
Destacó que “de manera constante se están evaluando medidas para ver con se avanzará. Se están evaluando acciones para disminuir la circulación de personas y de esa manera vamos a frenar la cadena de contagio”, resaltó la funcionaria.
En la conferencia de prensa también estuvo presente el Jefe de la Zona Sanitaria I, el doctor Miguel Coria, quien se encargó de aclarar dudas sobre sintomatología que tiene una persona contagiada con Covid-19 y las posibilidades de hacer los test correspondientes.