Si bien el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, aseguró que comienza a normalizarse el abastecimiento de combustible en el país, algunas estaciones de servicio de San Juan aún presentan limitaciones para el expendio tanto de nafta como gasoil. Al respecto, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles aseguraron que la situación en la provincia podría cambiar recién a partir del jueves.
Según explicó la presidenta de la organización, Analía Salguero, por una cuestión de logística, los primeros camiones abastecedores arribarían a las estaciones locales a mediados de esta semana. De esta manera, la venta se retomaría con normalidad a partir del jueves, a más tardar.
Cabe destacar que Massa afirmó este lunes que se observa un crecimiento en el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio, por lo que en las próximas horas se debería normalizar el suministro, y volvió a advertir a petroleras por situaciones de «especulación» y «stockeo» de las últimas semanas en medio del clima electoral.
«El abastecimiento es evidente que ha crecido. Ayer desde la tarde empezó a aparecer mágicamente el combustible que no estaba y las petroleras saben que tiene hasta mañana a las 12 de la noche para resolverlo», reafirmó Massa en declaraciones a la prensa, a su ingreso al Ministerio de Economía.
Al ser consultado acerca de si en las próximas horas se estaría normalizando la situación, el ministro expresó: «Estimo que sí, porque productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas en un programa de abastecimiento».
En ese sentido, fuentes de la empresa YPF señalaron que la situación de abastecimiento de combustibles «tiende a normalizarse» en su red de más de 1.500 estaciones de servicio de todo el país, lo que la convierte en la principal operadora del mercado minorista de combustibles.
Las mismas fuentes informaron que la compañía viene «aumentando sus niveles de despacho desde sus terminales» y como consecuencia de eso «la semana pasada fue récord» respecto a una semana de demanda normal, con un crecimiento estimado del 34% en naftas y 28% en gasoil.